LOPEZ PABLO HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó el reajuste de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia.
¿Quién es el actor?
LOPEZ PABLO HORACIO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Respecto a la actualización de la PBU, ordenó su recálculo siguiendo los lineamientos establecidos por la Corte Suprema en los precedentes "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky". En cuanto a la actualización de las remuneraciones, rechazó la aplicación de los precedentes "Elliff" y "Blanco", por entender que corresponde aplicar las disposiciones legales vigentes al momento de acreditarse los requisitos para acceder al beneficio. Difirió el análisis de la razonabilidad de los arts. 9 y 26 de la ley 24.241 para la etapa de ejecución de sentencia. Respecto a la exención del impuesto a las ganancias, aplicó la doctrina de la Corte Suprema en "García" que privilegia la igualdad real de los jubilados como grupo vulnerable.
Fundamentos relevantes:
- La comparación para determinar la confiscatoriedad de la PBU debe hacerse sobre el total del haber inicial que percibe el beneficiario, sea que las restantes prestaciones hayan sido o no reajustadas.
- Corresponde aplicar las disposiciones legales vigentes al momento de acreditarse los requisitos para acceder al beneficio, sin atender a los fundamentos y calificaciones normativas de las partes.
- El examen de constitucionalidad de los arts. 9 y 26 de la ley 24.241 debe diferirse para la etapa de ejecución de sentencia.
- Corresponde aplicar la doctrina de la Corte Suprema en "García" y eximir del impuesto a las ganancias a los jubilados y pensionados, por tratarse de un grupo vulnerable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: