Logo

CERVINI GRACIELA SILVIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda por reajustes en el cálculo de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia al confirmar ciertos aspectos del recálculo pero diferir el análisis de la Prestación Básica Universal (PBU) para la etapa de ejecución.

Seguridad social Reajuste previsional Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones Emergencia previsional


¿Quién es el actor?

Graciela Silvia Cervini

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes en el cálculo del haber inicial y movilidad posterior de la prestación previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando el recálculo de las remuneraciones según la ley 27.426, pero diferiendo el análisis de la determinación del valor de la PBU para la etapa de ejecución. Rechazó los cuestionamientos de la actora sobre la inconstitucionalidad de la ley 27.426 y respecto a la recomposición de los haberes de enero y febrero de 2021.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara consideró que los índices elegidos por el legislador para la actualización de las remuneraciones (INGR, RIPTE) no se presentan irrazonables ni arbitrarios.
- Confirmó el criterio de computar el total de las categorías aportadas, aún cuando el régimen aplicable era el de la ley 18.038.
- Respecto a la PBU, difirió su tratamiento para la etapa de ejecución de conformidad con precedentes jurisprudenciales.
- Rechazó los cuestionamientos a la validez de la legislación de emergencia sobre movilidad, por considerar que las medidas adoptadas no resultan susceptibles de descalificación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar