Incidente Nº 1 - IMPUTADO: BOGARIN, LEONARDO s/INCONSTITUCIONALIDAD
La defensa de Leonardo Bogarin impugna la negativa de otorgarle la libertad condicional, al considerar inconstitucional la restricción establecida por ley. La Cámara Federal de Casación Penal rechaza el recurso al entender que la decisión legislativa de excluir ciertos delitos del régimen de libertad condicional es una facultad del Congreso y no resulta manifiestamente inconstitucional.
¿Quién es el actor?
Defensa de Leonardo Bogarin
¿A quién se demanda?
N/A
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cuestionar la negativa de otorgar la libertad condicional a Bogarin, por considerar inconstitucional la restricción establecida en la ley 27.375 para determinados delitos
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Casación Penal rechaza el recurso de casación interpuesto por la defensa. Consideran que la decisión legislativa de excluir ciertos delitos del régimen de libertad condicional es una facultad del Congreso y no resulta manifiestamente inconstitucional.
Fundamentos principales:
- La declaración de inconstitucionalidad de una ley es un acto de suma gravedad que debe ejercerse con sobriedad y prudencia, cuando la repugnancia de la norma con la Constitución sea manifiesta, clara e indudable.
- No se aprecia una vulneración al principio de razonabilidad en la regulación efectuada por el Congreso sobre el régimen de ejecución de la pena.
- La ausencia de libertad condicional no resulta incompatible con un sistema progresivo y de reinserción social, siendo facultad del legislador diseñar dicho sistema.
- Si bien el Estado debe procurar la reinserción social, no existe una obligación constitucional de implementar institutos de libertad anticipada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: