Logo

Legajo Nº 2 - IMPUTADO: LONGHI ROSSI, MARIANO s/LEGAJO DE CASACION

El actor promovió recurso de casación contra la resolución que le negó la incorporación al régimen de salidas transitorias. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso, considerando que la restricción para acceder a ese beneficio es constitucional.

Recurso de casacion Constitucionalidad Progresividad Ejecucion de la pena Trafico de estupefacientes Politica criminal Reinsercion social Salidas transitorias


¿Quién es el actor?

Mariano Longhi Rossi, condenado por tráfico de estupefacientes

¿A quién se demanda?

Juez de Ejecución Penal

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Solicitud de incorporación al régimen de salidas transitorias, denegada por el juez

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa. La Cámara consideró que la reforma introducida por la Ley 27.375, que excluyó a las personas condenadas por ciertos delitos de tráfico de drogas del acceso a salidas transitorias, no vulnera la Constitución Nacional ni los tratados internacionales. Señaló que el legislador tiene facultades para diseñar la política criminal y el régimen de ejecución de la pena, sin que el Poder Judicial pueda evaluar la conveniencia u oportunidad de esas decisiones, sino sólo su compatibilidad con la Constitución. Concluyó que la exclusión del beneficio no es arbitraria ni vulnera los principios de igualdad, progresividad y resocialización.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar