Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: BADULA, JUAN IGNACIO s/LEGAJO DE CASACION

El imputado Juan Ignacio Badula fue condenado por el delito de tráfico de estupefacientes. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso interpuesto por la defensa y confirmó la condena.

Prueba documental Comercializacion Disponibilidad Trafico de estupefacientes Animo de lucro Mensaje de whatsapp


¿Quién es el actor?

Ministerio Público Fiscal

¿A quién se demanda?

Juan Ignacio Badula

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio (art. 5 inc. c de la ley 23.737)

¿Qué se resolvió?

Se condenó a Juan Ignacio Badula a 4 años y 6 meses de prisión, multa de 90 UF, accesorias legales y costas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El tribunal analizó la totalidad de la prueba documental, informativa y testimonial.
- Valoró principalmente el contenido de los mensajes de WhatsApp entre Badula y Riquelme que revelaban la actividad delictiva.
- Concluyó que la conducta de Badula cumplía con los requisitos de tipicidad objetiva y subjetiva del delito.
- Descartó que la falta de secuestro de estupefacientes en el domicilio de Badula fuera relevante, ya que no se exige la tenencia directa para el delito de comercialización.
- Consideró que Badula ejercía control y disponibilidad sobre las sustancias, y actuaba con ánimo de lucro.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar