Logo

Incidente Nº 5 - NN: HOSPITAL RAWSON Y OTROS s/INCIDENTE DE REGULACION DE HONORARIOS

El Ministerio Público Fiscal interpuso recurso de casación contra la decisión que ordenó que el pago de los gastos de un examen de ADN sea realizado por dicho organismo. La Cámara Federal de Casación revocó la decisión recurrida y ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento.

Costas procesales Prueba de adn Imparcialidad judicial Ministerio publico fiscal Sistema acusatorio


¿Quién es el actor?

Ministerio Público Fiscal

¿A quién se demanda?

N/A

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Pago de los gastos de una prueba de ADN realizada en el marco de una investigación penal delegada al Ministerio Público Fiscal

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal revocó la decisión que ordenaba al Ministerio Público Fiscal afrontar los costos de la prueba de ADN, y ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento de conformidad con los lineamientos expuestos en el fallo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

1) El modelo procesal penal diseñado por la Constitución Nacional es de carácter acusatorio o adversarial, donde las partes tienen la responsabilidad sobre la prueba y sus costos, y el juez debe mantener un rol imparcial. 2) Conforme la normativa vigente, no existe una obligación expresa que imponga al Ministerio Público Fiscal el pago de las pericias ordenadas en el marco de una investigación delegada. 3) Posteriormente al dictado de la resolución recurrida, el Consejo de la Magistratura asumió provisionalmente el pago de las pericias en estos casos, con derecho a su recupero. 4) Además, el imputado fue condenado en costas, lo cual también impacta en la determinación de quién debe afrontar los gastos de la prueba.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar