Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: ALVEZ , LUIS CARLOS s/LEGAJO DE CASACION

El condenado por tráfico de estupefacientes impugnó la aplicación de las restricciones de la Ley 27.375 a su caso, pero la Cámara Federal de Casación Penal desestimó el recurso al considerar que la normativa no vulneraba derechos constitucionales.

Inconstitucionalidad Trafico de drogas Principio de progresividad Ley 27 375 Beneficios penitenciarios Finalidad resocializadora de la pena


¿Quién es el actor?

Luis Carlos Álvez, condenado

¿A quién se demanda?

N/A

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de la aplicación de las restricciones de la Ley 27.375 (que modificó la Ley 24.660) respecto del acceso a determinados beneficios penitenciarios.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa de Álvez, considerando que la limitación establecida por la ley no resultaba arbitraria ni vulneraba derechos y garantías constitucionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La restricción de ciertos beneficios a condenados por delitos graves como el tráfico de estupefacientes no implica una vulneración del principio de progresividad ni del fin de resocialización de la pena.
- La ley distingue a los condenados por ciertos delitos graves en función de la gravedad y magnitud de la afectación al bien jurídico tutelado, lo cual constituye una pauta válida de selección que no obedece a propósitos de persecución o privilegio indebido.
- Sólo una aplicación manifiestamente irrazonable de la limitación legal podría resultar inconstitucional, lo que no se verifica en el caso concreto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar