Legajo Nº 4 - VICTIMA: ALVAREZ GARCÍA, JULIO ROLANDO Y OTROS IMPUTADO: MEYER, NESTOR EDUARDO Y OTROS s/LEGAJO DE CASACION
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público Fiscal contra la resolución que sobreseyó a los imputados por omisiones funcionales cometidas durante la última dictadura militar.
¿Quién es el actor?
Ministerio Público Fiscal
- Demandados: Mariano Wenceslao Cardozo y Hugo Mezzena
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo por omisiones funcionales de los imputados como jueces y fiscales durante la última dictadura militar, por las que se les imputaba participación en delitos de lesa humanidad.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público Fiscal y confirmó los sobreseimientos dictados respecto de Cardozo y Mezzena.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara analizó exhaustivamente la actuación de los imputados en cada uno de los expedientes de habeas corpus y causas penales en los que intervinieron, concluyendo que sus conductas se adecuaron a los estándares de actuación exigidos por las normas procesales vigentes al momento de los hechos.
- Respecto a los habeas corpus, el tribunal señaló que la ley procesal vigente al momento de los hechos no imponía a los jueces la obligación de verificar in situ la información negativa brindada por las fuerzas de seguridad y armadas, salvo que existiera "prueba satisfactoria o suficiente" que hiciera dudar de esa información.
- En relación a las causas penales, el a quo consideró que no surgían elementos de cargo suficientes para atribuir a los imputados una omisión delictiva o ilícita irregularidad procesal, sino que sus conductas se adaptaron a los estándares de actuación exigidos por la normativa de la época.
- Si bien existieron algunos casos en los que se confirmó el procesamiento de los imputados por no haber profundizado la investigación ante elementos que generaban dudas sobre la información brindada por las fuerzas de seguridad, el número de esos casos no permite concluir que tuvieron un "patrón sistemático de brindar impunidad".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: