Logo

Incidente Nº 35 - IMPUTADO: GARAY, SEBASTIAN RODRIGO s/INCIDENTE DE ESTIMULO EDUCATIVO

El actor promovió un recurso de casación contra la reducción parcial de los plazos para el avance en la progresividad del régimen penitenciario. La Cámara Federal de Casación Penal, por mayoría, rechazó el recurso de casación.

Recurso de casacion Progresividad Ejecucion penal Regimen penitenciario Estimulo educativo Formacion profesional


¿Quién es el actor?

Sebastián Rodrigo Garay (a través de su defensa pública oficial)

¿A quién se demanda?

N/A
- Objeto de la demanda: Recurso de casación contra la resolución que sólo redujo en 1 mes los plazos para el avance en la progresividad del régimen penitenciario, en lugar de los 2 meses y 15 días solicitados por la defensa.
- Decisión del tribunal: Por mayoría, la Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El tribunal consideró que la interpretación restrictiva del alcance del inc. "b" del art. 140 de la ley 24.660 realizada por el a quo era acertada. Los cursos de formación profesional realizados por Garay (174 hs "Soldador Básico" y "Capacitación para la Constitución de un Emprendimiento Asociativo en Forma de Cooperativa de Trabajo") no alcanzan a cumplir con el requisito de 800 horas anuales para obtener una reducción de 2 meses, correspondiendo sólo 1 mes de reducción.
- Respecto a la alegada violación del principio acusatorio, se consideró que no hubo exceso jurisdiccional, ya que el juez de ejecución penal tiene la facultad de resolver los incidentes suscitados en dicha etapa, con independencia de lo solicitado por el fiscal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar