Logo

Legajo Nº 2 - IMPUTADO: RIQUELME, LEONARDO JOSE s/LEGAJO DE CASACION

El actor promovió recurso de casación e inconstitucionalidad contra la decisión que denegó el beneficio de libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso al considerar constitucional la normativa que impide el acceso a tal beneficio a determinados condenados.

Inconstitucionalidad Recurso de casacion Principio de igualdad Trafico de estupefacientes Libertad condicional Progresividad de la ejecucion penal Finalidad resocializadora de la pena

Recurso de casación e inconstitucionalidad contra la denegación del beneficio de libertad condicional.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso. Fundamentos principales:
- La ley 27.375 estableció un régimen diferenciado para la ejecución de la pena en ciertos delitos, como el de Riquelme, que impide el acceso a la libertad condicional.
- Esto no vulnera el principio de igualdad, ya que el legislador puede establecer distinciones razonables en función del tipo de delito.
- Tampoco se afecta la finalidad resocializadora de la pena, pues existen otros institutos previstos para esa finalidad.
- El voto en disidencia considera que la exclusión de determinados condenados del acceso a la libertad condicional es inconstitucional, al afectar el principio de progresividad y el fin resocializador de la pena.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar