Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: GUZMAN, GLADIS NOEMI s/LEGAJO DE CASACION

La defensa de Gladis Noemí Guzmán impugnó la constitucionalidad de los artículos 56 bis de la ley 24.660 y 14 del CP, que excluyen el acceso a la libertad condicional para condenados por delitos de drogas. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso y declaró la constitucionalidad de las normas.

Inconstitucionalidad Delitos de drogas Libertad condicional Ley de ejecucion penal Regimen progresivo de la pena Finalidad resocializadora de la pena

Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 56 bis de la ley 24.660 y 14 del CP (según ley 27.375) que excluyen el acceso a la libertad condicional para condenados por delitos del art. 5 de la ley 23.737

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso y declaró la constitucionalidad de las normas. El juez Gemignani emitió voto en disidencia proponiendo declarar la inconstitucionalidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El Poder Judicial no puede evaluar la conveniencia o acierto de la política criminal definida por el Poder Legislativo, sino sólo su compatibilidad con la Constitución Nacional.
- La exclusión de la libertad condicional no implica vulnerar la finalidad resocializadora de la pena, ni el principio de progresividad, pues el legislador diseñó un régimen de ejecución alternativo.
- No se verifica violación al principio de igualdad, pues la categorización se basó en el tipo de delito, criterio objetivo.
- La ausencia de libertad condicional no es inconstitucional, pues el legislador tiene facultades para decidir el régimen de ejecución penal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar