Logo

Incidente Nº 1 - IMPUTADO: FERNANDEZ, JULIO ORLANDO s/INCIDENTE DE LIBERTAD CONDICIONAL

El condenado promovió recurso de casación contra la resolución que le denegó el acceso a la libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal anuló la resolución recurrida y ordenó un nuevo pronunciamiento sobre la procedencia del beneficio.

Retroactividad Principio de legalidad Ley penal mas benigna Libertad condicional Unificacion de penas


¿Quién es el actor?

Julio Orlando Fernández (condenado)

¿A quién se demanda?

Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Martín

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Acceso a la libertad condicional

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal anuló la resolución que denegó el acceso a la libertad condicional y ordenó un nuevo pronunciamiento sobre la procedencia del beneficio.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El artículo 2 del Código Penal establece que debe aplicarse la ley más benigna vigente al momento del hecho.
- Los principios de legalidad y retroactividad de la ley penal más favorable impiden aplicar retroactivamente una ley más gravosa.
- La unificación de penas debe regirse por la ley vigente al momento de los primeros hechos, que en este caso es la Ley 24.660 anterior a la reforma.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar