Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: FERNANDEZ, JAVIER ARTURO Y OTRO s/HURTO
La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal casa parcialmente la sentencia y reenvía las actuaciones ante el Tribunal Oral, en atención a la oposición fiscal fundada en los antecedentes condenatorios de los imputados.
El Ministerio Público Fiscal impugnó la resolución que hizo lugar a la aplicación del mecanismo de conciliación previsto en el Código Penal Federal y declaró extinguida la acción penal.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal hace lugar parcialmente al recurso de casación. Considera que la oposición fiscal, fundada en los antecedentes condenatorios de los imputados, es un elemento de política criminal válido que debe ser ponderado por el tribunal. Por ende, casa la decisión y reenvía las actuaciones para que continúe su trámite.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La conciliación es un supuesto de disponibilidad de la acción penal, por lo que el dictamen fiscal en contra es vinculante, siempre que esté suficientemente fundado.
- El art. 34 del CPPF establece que la conciliación requiere la conformidad de todas las partes, incluyendo al Ministerio Público Fiscal.
- Los antecedentes condenatorios de los imputados, que evidencian su falta de comprensión de los estándares de convivencia social, constituyen un elemento de política criminal válido para oponerse a la conciliación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: