Logo

Recurso Queja Nº 5 - s/EXTORSION

La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional rechazó el recurso de queja interpuesto contra la inadmisibilidad del recurso de apelación sobre la declaración testimonial.

Recurso de apelacion Declaracion testimonial Recurso de queja Convencion americana sobre derechos humanos Codigo procesal penal

¿Qué se resolvió en el fallo?

La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional resolvió rechazar el recurso de queja interpuesto. El recurso de queja se había presentado contra la decisión de la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional que había declarado inadmisible el recurso de apelación dirigido contra el auto que dejó sin efecto la recepción de la declaración testimonial de Mónica Picón. Los jueces Morin y Llerena consideraron que la decisión impugnada no se encuentra entre las enunciadas en el art. 457 del Código Procesal Penal como susceptibles de recurso de casación. Señalaron que el recurrente no había sustanciado suficientemente su alegación de que los efectos de la decisión no podrían ser reparados útilmente por una sentencia posterior. Además, indicaron que la mera invocación del art. 8.2.h de la Convención Americana sobre Derechos Humanos no alcanza para superar el obstáculo a la admisibilidad, siendo necesario demostrar por qué debería considerarse un estándar vigente de derechos humanos y exponer las razones por las cuales debería reputarse "importante" a esta clase de resoluciones. Por su parte, el juez Magariños se abstuvo de emitir voto por aplicación del art. 23, último párrafo, del Código Procesal Penal de la Nación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar