Incidente Nº 2 - DENUNCIANTE: RODINI, ALEJANDRO JOSE IMPUTADO: ROTGER, NORBERTO REINALDO s/INCIDENTE DE FALTA DE ACCION
El actor promovió querella penal por uso de documento privado falso. La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional revocó la decisión y ordenó continuar la investigación por posible comisión de estafa procesal.
Uso de documento privado falso (recibo de pago de honorarios) por los demandados para evitar el pago de la deuda
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Casación revocó la decisión que extinguía la acción por prescripción, considerando que los hechos podrían configurar el delito de estafa procesal, ya que los demandados habrían utilizado el documento falso para inducir a error a los jueces y obtener un resultado favorable, afectando el patrimonio del actor. No se verificó la secuencia temporal necesaria para descartar la estafa procesal.
Fundamentos relevantes:
- La noción de "patrimonio" a los efectos de la estafa procesal debe entenderse en sentido amplio, incluyendo créditos y expectativas con sustento jurídico, no sólo la entrega de cosas.
- La presentación del documento falso en dos procesos diferentes (comercial y civil) constituyen hechos independientes pasibles de ser encuadrados en el tipo de estafa procesal.
- El plazo de prescripción de 4 años para la tentativa de estafa procesal no habría transcurrido.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: