Logo

Incidente Nº 2 - IMPUTADO: PEREYRA, CARLOS SAUL s/INCIDENTE DE EXCARCELACION

La defensa del condenado interpuso recurso de casación contra la resolución que rechazó su solicitud de excarcelación en términos de libertad asistida. La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional confirmó la decisión de primera instancia.

Recurso de casacion Progresividad Libertad asistida Resocializacion Pena corta


¿Quién es el actor?

Defensa de Carlos Saúl Pereyra

¿A quién se demanda?

Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional n° 21

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Solicitud de excarcelación en términos de libertad asistida

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa y confirmó la resolución impugnada. Los jueces Días y Morin sostuvieron que otorgar la libertad asistida a condenados con penas cortas de 11 meses o menos desnaturalizaría los fines resocializadores y el principio de progresividad que rigen los institutos de egreso anticipado. Por lo tanto, el lapso de encierro de Pereyra impedía subsumir su situación en la causal de excarcelación propuesta. El juez Sarrabayrouse, en voto concurrente, no emitió opinión propia en virtud del artículo 23 último párrafo del CPPN.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar