Logo

GONZALEZ VAZQUEZ, ADOLFO c/ OMINT ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

El actor promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando la incapacidad laboral del trabajador pero ajustando los honorarios periciales.

Relacion de causalidad Incapacidad laboral Accidente de trabajo Honorarios periciales Metodo de valoracion

Accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que reconoció una incapacidad del 11,7% al actor a raíz del accidente, rechazando los cuestionamientos de la empresa demandada sobre la relación de causalidad y el método de valoración. Sin embargo, la Cámara modificó los honorarios periciales, elevándolos al 7% del monto total.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara consideró que el informe pericial médico tenía plena eficacia probatoria, al estar sustentado en estudios y evaluaciones realizadas al actor, y contar con conclusiones razonables y fundadas en la ciencia y experiencia del perito.
- Respecto al método de valoración, la Cámara señaló que la aplicación de la fórmula de "capacidad restante" no era procedente, ya que las incapacidades sufridas por el actor conformaban un cuadro de déficit de aptitud laboral que debía valorarse de manera integral.
- En cuanto a los honorarios, si bien la Cámara consideró apropiados los honorarios de las representaciones letradas, modificó al alza los honorarios de la perito médica, fijándolos en el 7% del monto total.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar