Logo

ENRIQUEZ, FRANCISCA c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La actora recurrió la sentencia que hizo lugar parcialmente a su demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la decisión y aumentó el grado de incapacidad otorgado.

Pericia medica Incapacidad Principio de congruencia Accidente de trabajo Modificacion de sentencia

Accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, elevando el grado de incapacidad otorgado a la actora del 10,45% al 15,675%.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El perito concluyó que la actora padece una incapacidad psicofísica permanente del 29,5%, de la cual 5% corresponde a "tendinitis segundo y tercer dedo mano izquierda con repercusiones en arco de movilidad", lo cual fue reclamado en la demanda. Por lo tanto, corresponde elevar el grado de incapacidad en 5%.
- En cambio, el cuadro de lumbalgia no fue reclamado en la demanda, por lo que no corresponde incluirlo en la determinación de la incapacidad.
- En total, la actora tiene una incapacidad del 15% por incapacidad física y 0,675% por factores de ponderación, totalizando 15,675%.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar