MORRONE RAFAEL ALBERTO Y OTROS c/ TELECOM ARGENTINA S.A. Y OTRO s/OTROS RECLAMOS - PART. ACCIONARIADO OBRERO
Los trabajadores demandaron a la empresa por la exclusión del programa de participación accionaria. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a las pretensiones de los actores.
Participación accionaria obrera
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a las pretensiones de los actores. Consideró que el Decreto 395/92 que excluía a los trabajadores del programa de participación accionaria era inconstitucional, pues vulneraba el derecho de los empleados a participar de las ganancias de la empresa privatizada. Respecto a los actores Lombardo y Pelato, la Cámara confirmó el rechazo de sus pretensiones por no haber ingresado a la empresa previamente a la privatización. En cuanto al porcentaje, se mantuvo el 0,5% de las utilidades netas fijado en primera instancia. Finalmente, confirmó la determinación del período de cálculo hasta la presentación de la pericia contable.
Fundamentos principales:
- El Decreto 395/92 que excluyó a los trabajadores del programa de participación accionaria es inconstitucional por vulnerar el derecho de los empleados a participar de las ganancias de la empresa privatizada.
- Solo los trabajadores de Entel que pasaron a prestar servicios en las empresas licenciatarias luego de la privatización eran beneficiarios del programa de participación accionaria.
- El porcentaje de participación se fija en el 0,5% de las utilidades netas de la empresa, de acuerdo a los parámetros objetivos aplicados a otras empresas privatizadas.
- El período de cálculo de los bonos alcanza hasta la presentación de la pericia contable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: