Logo

BENITEZ, LUCAS ADRIAN c/ PROVINCIA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

El trabajador reclamó indemnización por incapacidad derivada de un accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral confirmó la determinación del porcentaje de incapacidad física, pero rechazó ordenar un estudio psicodiagnóstico adicional.

Incapacidad laboral Accidente de trabajo Dano fisico Dano psiquico Informe pericial Facultades discrecionales del tribunal

Determinación del porcentaje de incapacidad derivada de un accidente laboral

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó el porcentaje de incapacidad física del 3% establecido en primera instancia, con base en el informe pericial. Rechazó la solicitud del actor de ordenar un estudio psicodiagnóstico adicional, argumentando que es una facultad discrecional del tribunal y que no existía evidencia de daño psíquico. Los principales fundamentos fueron:
- El informe pericial médico legal fue realizado conforme a la normativa, contando con valor probatorio suficiente.
- El porcentaje de incapacidad física del 3% surge del examen y estudios complementarios realizados por el perito, sin que haya motivos para modificarlo.
- Respecto al daño psíquico, el perito concluyó que no se comprueba la existencia de afectación psicológica derivada del evento.
- Los tribunales gozan de facultades discrecionales para ordenar medidas probatorias, por lo que la negativa a ordenar un estudio psicodiagnóstico adicional se encuentra debidamente fundada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar