Logo

ESQUITE, NATASHA MARIEL c/ LINSER S.A. s/DIFERENCIAS DE SALARIOS

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo declara mal concedidos los recursos de apelación interpuestos por ambas partes al superar el monto de apelabilidad fijado por ley.

Honorarios Inapelabilidad Apelacion Diferencias salariales Monto apelable

DIFERENCIAS DE SALARIOS

¿Qué se resolvió?

La Cámara declara mal concedidos los recursos de apelación interpuestos por ambas partes, ya que el monto reclamado ($160.314) no supera el tope de apelabilidad fijado por ley (equivalente a 300 veces el derecho fijado en el art. 51 de la ley 23.187, que a la fecha de concesión de los recursos ascendía a $210.000). Por lo tanto, la sentencia de primera instancia queda firme. También declara inapelable la regulación de honorarios, al no superar el monto mínimo establecido por el art. 107 de la Ley Orgánica.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El art. 106 de la Ley 24.635 establece que son apelables las sentencias cuyo monto supere el tope fijado, que debe calcularse al momento de resolver sobre la concesión del recurso.
- Los intereses no se computan en el monto cuestionado a los fines de determinar la apelabilidad, por ser accesorios del crédito reconocido.
- Conforme el art. 107 de la Ley Orgánica, la regulación de honorarios también es inapelable cuando el monto de la demanda no supera el valor indicado en el art. 106.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar