Logo

IBAÑEZ, FLAVIA SOLEDAD c/ ASOCIART S.A ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La trabajadora demandante recurrió parcialmente la sentencia que la condenó al pago de prestaciones dinerarias por incapacidad parcial y permanente, solicitando el reconocimiento del daño psicológico. La Cámara modificó la sentencia y reconoció la incapacidad psicofísica del 20,7%.

Reparacion integral Dano psicologico Accidente de trabajo Incapacidad parcial y permanente Baremo de incapacidades

Prestaciones dinerarias por incapacidad parcial y permanente derivada de accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia y reconoció una incapacidad psicofísica del 20,7%, compuesta por un 10% de incapacidad psicológica y un 7% de incapacidad física, más factores de ponderación. Consideró acreditado el vínculo causal entre el accidente laboral y la afección psicológica diagnosticada, sin que fuera necesaria una proporción determinada con la incapacidad física. Rechazó la aplicación obligatoria del baremo de incapacidades y sostuvo que los mismos deben ser considerados de manera indicativa.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar