Logo

STECHINA, ELIAS FRANCISCO c/ SWISS MEDICAL ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor demandó a la aseguradora de riesgos del trabajo por una incapacidad laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y aumentó el porcentaje de incapacidad indemnizable.

Intereses Indemnizacion Incapacidad laboral Accidente de trabajo Capitalizacion Enfermedad profesional Teoria de la indiferencia de la concausa

Indemnización por incapacidad laboral derivada de accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y reconoció una incapacidad del 11,5% (10% por lumbalgia y 1,5% por factores de ponderación), con lo que elevó el monto indemnizatorio. Además, ordenó la aplicación de intereses con capitalización anual a partir de la notificación de la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Rige la teoría de la indiferencia de la concausa en materia de accidentes y enfermedades laborales, por lo que basta acreditar que el empleo actuó como elemento desencadenante de la dolencia.
- La limitación a la apelabilidad por el monto no debe aplicarse de manera rígida cuando está en juego el derecho a la salud y la cuantificación de la reparación.
- Los jueces están facultados para establecer el método de cálculo de los intereses, incluyendo su capitalización periódica.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar