AVILA, JOSE LUIS RODOLFO c/ LA SEGUNDA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
El trabajador reclamó indemnización por accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó parcialmente la sentencia que fijó un grado de incapacidad física del 14,07% y rechazó los agravios de la ART.
Indemnización por accidente laboral sufrido cuando fue embestido por un vehículo en su trabajo como repositor. Presentó politraumatismos, quemaduras y lesiones en hombros, rodillas, muñeca y mano.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia que reconoció un 14,07% de incapacidad física, desestimando los agravios de la ART. Indicó que la perita médica fundamentó adecuadamente las secuelas y su relación causal con el accidente. Rechazó el cálculo de la "capacidad restante" propuesto por la ART y confirmó que los intereses deben computarse desde la fecha del accidente.
Fundamentos relevantes:
- "La perita médica bien discriminó las afecciones inculpables, es decir, ajenas al accidente, de las que encuentran raíz en el infortunio, y en ese marco no ponderó porcentaje de incapacidad para la afección que el Sr. AVILA presenta en el hombro izquierdo. Asimismo, al contestar las impugnaciones efectuadas a la experticia, la perita refirió lo siguiente: "en cuanto al traumatismo bilateral de rodilla, no se hallan en el expediente exámenes periódicos que sugieran preexistencia, y el actor no tenía gonalgia previo al accidente en el que ambas sufrieran traumatismos".
- "Igual de improcedente aparece la queja vinculada al empleo de la fórmula de Balthazard o de la "capacidad restante" con el propósito de calcular la minusvalía final que presenta el actor, en la medida que los porcentajes de daños fijados por la auxiliar de justicia responden a secuelas originadas por un único hecho dañoso, por lo que sólo puede ponderarse en forma adecuada mediante la adición aritmética de las incapacidades generadas por cada dolencia detectada, como lo hizo la Magistrada de grado."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: