PERROTTA, RODRIGO NAHUEL c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor apeló la sentencia que desestimó el porcentaje de incapacidad psíquica. La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia por considerar insuficiente la prueba pericial médica.
Accidente laboral y determinación de incapacidad psíquica
¿Qué se resolvió?
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia de primera instancia que había desestimado el porcentaje de incapacidad psíquica reclamado por el actor. La Cámara consideró que el informe pericial médico carecía de un razonamiento objetivo y adecuado para vincular la afección psíquica del actor con el accidente laboral denunciado. Además, elevó los honorarios de la representación letrada del actor.
"Considero que los datos proporcionados por la prueba pericial médica se advierten insuficientes como para fundar el porcentaje de incapacidad atribuido a los padecimientos psíquicos que podrían relacionarse adecuadamente con la contingencia denunciada, toda vez que el mencionado informe -en cuanto a la evaluación psicológica, claro está
- carece de un razonamiento objetivo fundado (arts. 386 y 477, CPCCN)."
"En conclusión, toda vez que las razones expuestas coinciden con las argumentaciones desarrolladas en primera instancia, propongo la confirmación del fallo en cuanto fue objeto de agravio."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: