GONZALEZ, GERMAN ADRIAN c/ FEDERACION PATRONAL SEGUROS S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por incapacidad laboral derivada de un accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó el porcentaje de incapacidad y el monto indemnizatorio.
Indemnización por incapacidad laboral derivada de accidente de trabajo
- Decisión: Se modifica el porcentaje de incapacidad del 33% al 27,86% y se reduce el monto indemnizatorio a $437.526,73.
La Cámara consideró que si bien el actor acreditó las dolencias psicofísicas derivadas del accidente, no probó los reclamos por disminución auditiva y visual. Respecto de la incapacidad psíquica, entendió que estaba debidamente fundada en la demanda y acreditada por los estudios periciales. Asimismo, aplicó los factores de ponderación por dificultad en las tareas y reubicación laboral. Finalmente, fijó la fecha de inicio de los intereses en el 21/11/2017.
Fundamentos relevantes:
"Cabe señalar que la demanda determina la apertura de la instancia, y deja fijados los límites de la acción y su naturaleza. De esta forma, en el escrito inicial deberán expresarse todos los hechos u omisiones que tengan relevancia jurídica, por estar previstos en alguna norma a fin de que opere el efecto jurídico, resultando insuficiente la simple mención de la norma aplicable sin los antecedentes que la justifiquen."
"Desde tal perspectiva, considero que las conclusiones de la perita médica legista poseen plena eficacia probatoria (art. 386 y 477 del CPCC), ya que se sustentan en estudios realizados al actor y acompañados en la causa, a la par que provienen de una experta en medicina, cuyas conclusiones se encuentran basadas en la ciencia y experiencia."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: