Logo

HERRERA, RODRIGO GASTON Y OTRO c/ DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO FERROVIARIO SAPEM Y OTRO s/DIFERENCIAS DE SALARIOS

Los actores Herrera y Ahumada reclamaron diferencias salariales por conceptos como "Adicional Ley 26.341" y "Tráfico Intenso". La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el rechazo de los reclamos al determinar que no se acreditó la existencia de perjuicio salarial.

Diferencias salariales Adicional ley 26 341 Trafico intenso Remuneracion Convenio colectivo Derecho colectivo del trabajo


- Actores: Herrera y Ahumada
- Demandadas: Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SAPEM y Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE)
- Objeto: Reclamo de diferencias salariales por conceptos como "Adicional Ley 26.341" y "Tráfico Intenso"
- Decisión: Se rechazaron los reclamos al determinar que no se acreditó la existencia de perjuicio salarial. La Cámara consideró que la aplicación de nuevos convenios colectivos que unificaron y homogeneizaron los criterios de liquidación no implicó una reducción salarial.
- Fundamentos principales:
- La ley 26.341 reconoció carácter remuneratorio a conceptos como "vales alimentarios" o "tickets canasta", pero los actores no demostraron haberlos percibido en primer lugar.
- En cuanto al adicional por "Tráfico Intenso", los propios términos de la demanda indican que los actores no reunían los requisitos para acceder a esa partida.
- Las modificaciones en la estructura salarial producto de nuevos convenios colectivos no implican una reducción salarial per se, sino una renegociación global.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar