MOLINA, BRAIAN EMANUEL c/ LA SEGUNDA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
El actor promovió demanda por incapacidad derivada de un accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y redujo el monto de la indemnización.
Incapacidad derivada de un accidente laboral
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Redujo el porcentaje de incapacidad del 7% al 7,8% y, en consecuencia, el monto indemnizatorio de $808.460,64. Confirmó el cómputo de los intereses desde la fecha del accidente. Elevó los honorarios de la representación letrada del actor y confirmó los del perito médico.
Fundamentos principales:
- El perito médico informó que el actor sufrió un esguince de rodilla que generó una rotura parcial del ligamento cruzado anterior y desgarro del menisco interno. Estas lesiones fueron consecuencia del accidente laboral.
- El factor por edad del 1,5% debe sumarse proporcionalmente al porcentaje de incapacidad, quedando un total de 7,8%.
- Los intereses deben computarse desde la fecha del accidente, ya que la mora es automática en materia de responsabilidad por hechos ilícitos.
- El Decreto 669/19 estableció una modificación perjudicial para los trabajadores al establecer una tasa de interés compensatoria inferior a la tasa activa del Banco Nación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: