Logo

SCAGLIA, FABIANA ESTER c/ OMINT ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La trabajadora demandó por accidente de trabajo y la Cámara modificó la sentencia de primera instancia, aumentando el porcentaje de incapacidad psicofísica reconocida.

Incapacidad psicofisica Incapacidad laboral Concausalidad Relacion causal Accidente de trabajo Dano psiquico Pericia psicologica

Prestaciones dinerarias por accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, determinando que la actora presenta una minusvalía psicofísica del 42,56% de la total obrera, y ordenó que se efectúe la cuantificación de las prestaciones correspondientes con ese porcentaje.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que la perita psicóloga fundamentó adecuadamente el 20% de incapacidad psíquica, por lo que corresponde reconocer la totalidad de ese porcentaje y no reducirlo al 50% como hizo el juez de primera instancia. Se aplicó la teoría de la indiferencia de la concausa, al no haberse acreditado una patología psicológica preexistente. Se consideró que existe adecuada relación causal entre la afección psíquica y el accidente laboral.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar