Logo

RODRIGUEZ, JUAN MAXIMILIANO c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por enfermedad profesional. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y redujo el porcentaje de incapacidad psicológica reclamado.

Intereses Indemnizacion Incapacidad fisica Incapacidad psicologica Enfermedad profesional

Indemnización por enfermedad profesional con fundamento en la ley 24.557

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y estableció la incapacidad laboral del actor en el 10,16% de la total obrera (8% de incapacidad física más 2,16% por factores de ponderación). Excluyó el reclamo por incapacidad psicológica por falta de acreditación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara confirmó la indemnización por incapacidad física, ya que los sucesos narrados en la demanda conformaban un único hecho generador de la enfermedad profesional.
- Respecto a la incapacidad psicológica, si bien el actor denunció una reacción vivencial anormal neurótica grado II, el informe pericial no cumplió con los requisitos legales para acreditar dicha afectación.
- La Cámara estableció los intereses aplicando la tasa RIPTE desde la primera manifestación invalidante hasta la liquidación, más un interés puro del 6% anual hasta el efectivo pago.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar