Logo

VENTURA, MONICA BEATRIZ Y OTROS c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ANSES s/DIFERENCIAS DE SALARIOS

Los actores reclamaron diferencias salariales por supresión del adicional por antigüedad. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el rechazo de la demanda al considerar que el nuevo régimen remuneratorio no les causó perjuicio económico.

Diferencias salariales Anses Adicional por antiguedad Reconocimiento institucional Cct 305 98 e Reconocimiento previsional

Cobro de diferencias salariales por supresión del "adicional por antigüedad"

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó el rechazo de la demanda. Consideró que el nuevo régimen remuneratorio aplicado a partir de 1992 y 2008 no implicó un perjuicio económico para los actores, dado que recibieron incrementos salariales que absorbieron y superaron el monto que dejaron de percibir por el adicional por antigüedad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El Decreto 2284/91 dispuso la disolución del INPS y que el personal se regiría por la LCT. Luego, el Decreto 2741/91 creó la ANSES.
- El CCT 305/98 "E" dispuso que a partir de su vigencia quedaron sin efecto todos los derechos y obligaciones emergentes de convenios anteriores, aplicándose el nuevo régimen escalafonario y retributivo.
- Si bien en un precedente se había admitido el reclamo, en el nuevo análisis se concluyó que el cambio normativo no implicó un perjuicio económico, ya que los incrementos salariales recibidos superaron lo que los actores dejaron de percibir por el adicional por antigüedad.
- A partir de 2008 se estableció el "reconocimiento institucional" o "reconocimiento previsional" que equivale al pago del adicional por antigüedad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar