Logo

LAIUPPA, LEANDRO MAURO c/ TELECOM ARGENTINA S.A. Y OTRO s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido con fundamento en la discriminación por paternidad. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia y condenó a la demandada al pago de una indemnización en virtud del despido discriminatorio.

Indemnizacion Discriminacion Paternidad Igualdad Despido Cambio social Convenios oit

Indemnización por despido discriminatorio por paternidad

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y condenó a la demandada al pago de una indemnización por despido discriminatorio. Consideró que la protección prevista en el art. 178 LCT es extensible al trabajador varón, y que existían indicios suficientes de que el despido se produjo por razones de paternidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara interpretó que la protección del art. 178 LCT, referida a la mujer trabajadora, es aplicable también al trabajador varón, en atención a los cambios sociales y culturales que han modificado el rol de los progenitores.
- Consideró que existían indicios suficientes para entender que el despido del actor se produjo por razones de su paternidad reciente, ya que el despido se produjo a días de reintegrarse de la licencia por nacimiento, sin que la empleadora acreditara una razón válida.
- Citó la jurisprudencia de la CSJN que indica que las leyes deben interpretarse considerando las nuevas condiciones y necesidades de la comunidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar