TOLEDO, ALEJANDRA PAOLA c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
La actora apeló el rechazo de su demanda por daños derivados de un accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia al considerar que la prescripción había operado.
Resarcimiento por incapacidad funcional derivada de un accidente de trabajo ocurrido el 5/9/2017.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda por considerar que la acción se encontraba prescripta.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La prescripción es una institución de orden público que busca dar estabilidad y certeza jurídica.
- La prescripción bienal de los créditos laborales comienza a correr desde el alta médica, que es el momento en que cesa el derecho al cobro de salarios por incapacidad temporaria y nace el derecho a la indemnización por incapacidad permanente.
- La actora soslayó el trámite administrativo previo impuesto por las leyes 24.557 y 26.773, lo que imposibilitó la suspensión del plazo prescriptivo.
- Las normas vigentes son claras y deben ser aplicadas directamente, sin que el Poder Judicial pueda pronunciarse sobre el acierto o conveniencia de las soluciones legislativas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: