Logo

VALLEJOS, HECTOR GASTON c/ ASOCIART ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar al reclamo y fijó la incapacidad psicofísica en un 29.70%.

Incapacidad psicofisica Reparacion integral Accidente de trabajo Inconstitucionalidad Baremo Ripte

Accidente de trabajo sufrido el 03/10/2013, cuando se encontraba trasladando una chapa y esta le cortó el antebrazo derecho.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar al reclamo y fijó una incapacidad psicofísica del 29.70%.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara consideró que el informe pericial médico surge de un estudio serio y razonado, y que la impugnación de la ART sólo se traduce en una discrepancia con el criterio del perito, sin rebatir sus conclusiones.
- Sostuvo que los baremos, si bien son instrumentos que auxilian al perito y al juez, no son vinculantes y deben aplicarse considerando las particularidades del caso.
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 de la Ley 26.773 que exige el uso obligatorio del baremo del Decreto 659/96.
- Respecto a la actualización por RIPTE, si bien la cuestión resultó abstracta, dejó a salvo su criterio de que corresponde su aplicación para preservar el crédito del trabajador accidentado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar