SUAREZ, MAURO OCTAVIO c/ MONSANTO ARGENTINA S.R.L. s/DESPIDO
El actor promovió demanda por despido indirecto. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó la sentencia de primera instancia y condenó a la empresa demandada al pago de indemnizaciones por despido, horas extras y otras sumas.
Despido indirecto, diferencias salariales, horas extras.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda. Consideró que, ante la rebeldía de la demandada, debían tenerse por ciertos los hechos expuestos en la demanda, los cuales se consideraron verosímiles. Por ello, condenó a la empresa al pago de diversos rubros indemnizatorios por $3.174.998,42 más intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Ante la rebeldía de la demandada, correspondía tener por ciertos los hechos expuestos en la demanda, los cuales se consideraron verosímiles y propios de la relación laboral invocada.
- Si bien la LCT debe aplicarse de modo compatible con la naturaleza y modalidades del trabajo agrario, el Régimen de Trabajo Agrario (Ley 26.727) prevé el contrato de trabajo agrario de prestación continua, al cual resultaba aplicable el régimen indemnizatorio de la LCT.
- El juez tiene la facultad y el deber de encuadrar jurídicamente los hechos, más allá de la calificación efectuada por las partes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: