LUCERO, ANGELICA LILIANA c/ ART INTERACCION S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
La trabajadora accionó por incapacidad derivada de un accidente de trabajo. La Cámara de Apelaciones modificó la sentencia reduciendo el porcentaje de incapacidad psicológica indemnizable.
¿Quién es el actor?
Angélica Liliana Lucero
¿A quién se demanda?
ART Interacción S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo por incapacidad derivada de accidente de trabajo
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, reduciendo el porcentaje de incapacidad psicológica indemnizable al 5% (antes era 10%), por considerar que parte de la patología psicológica se debía a una personalidad de base inestable. En total, la incapacidad reconocida fue del 17% (12% física y 5% psicológica).
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El perito médico explicó adecuadamente las conclusiones de su informe, basándose en el examen físico y estudios complementarios.
- Si bien no corresponde al perito fijar el porcentaje de incapacidad, su informe constituye el fundamento adecuado para que el juez determine la minusvalía, salvo que se evidencien conclusiones manifiestamente infundadas o arbitrarias.
- Del estudio psicodiagnóstico surge que la trabajadora presentaba rasgos ansiosos previos al hecho, por lo que sólo una parte de la incapacidad psicológica puede atribuirse al accidente.
- Corresponde computar los intereses desde la fecha del alta médica (23/04/2016), y hasta el efectivo pago, sin que proceda la suspensión por la declaración de quiebra de la ART.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: