CABAÑA, CANTERO NESTOR c/ KARINA KANAAN S.R.L. Y OTRO s/DESPIDO
El actor reclamó créditos laborales por su relación de dependencia. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y rechazó la demanda al considerar que el actor actuaba como empresario autónomo.
Cobro de diversos créditos laborales
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda. Consideró que el actor no acreditó una relación de dependencia, sino que actuaba como empresario autónomo prestando servicios de planchado a las demandadas. La Cámara señaló que para configurar una relación de trabajo subordinado deben verificarse ciertos elementos como la prestación personal del servicio, la remuneración, la puesta a disposición de la fuerza de trabajo en una empresa ajena y la organización y control de la tarea por parte del empleador. En el caso, la Cámara entendió que el actor organizaba su propio trabajo sin recibir instrucciones, desarrollaba la actividad en un taller propio asumiendo los riesgos, no tenía exclusividad con las demandadas y percibía sumas de dinero contra entrega de facturas, lo que evidenciaba que actuaba como un empresario autónomo y no como un trabajador dependiente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: