BARRAZA, FACUNDO ENRIQUE c/ GALENO ART S.A. Y OTRO s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo del Trabajo modificó la sentencia y dispuso la actualización de la indemnización.
Reparación integral por los daños derivados de una eventración supraumbilical sufrida durante la prestación de tareas como operario en la línea de montaje de Ford Argentina.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó el reclamo de reparación integral contra ambas demandadas. Consideró que el actor no logró acreditar los esfuerzos físicos realizados en su trabajo que habrían causado la lesión. Respecto a Galeno ART, entendió que no se demostró incumplimiento en sus obligaciones legales de prevención que hubieran contribuido causalmente al daño. Sin embargo, modificó la sentencia de primera instancia ordenando la actualización de la indemnización con la aplicación de la tasa CER y una tasa pura del 6% anual.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Para habilitar la responsabilidad que preveía el art. 1113 del Código Civil derogado (actualmente contemplada en el artículo 1757 del Código Civil y Comercial), el pretensor debía –denunciar, primero, y después
- demostrar (art. 377 del CPCCN): 1) la exposición a una "cosa" riesgosa o viciosa, o a una actividad riesgosa o peligrosa (...); 2) el daño; y 3) que esa minusvalía tiene relación con la exposición a la cosa o tarea riesgosa o peligrosa. (...) El accionante no produjo prueba testimonial ni impulsó la peritación técnica, por lo tanto no está acreditada la exposición al factor lesivo laboral."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: