SOSA, CARLIN CELESTINO c/ PROVINCIA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
El actor promovió demanda por incapacidad psicofísica parcial y permanente derivada de un accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y fijó una indemnización mayor al considerar que el trabajador padece también de un daño psicológico.
Incapacidad psicofísica parcial y permanente derivada de un accidente laboral
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y elevó el monto de la indemnización al considerar que el trabajador presenta un 10% de daño psicológico. Además, ordenó que la prestación dineraria se ajuste al momento de la liquidación conforme la variación del índice RIPTE y con intereses del 6% anual.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El perito concluyó que el trabajador presenta una incapacidad física leve del 10% y una incapacidad psicológica del 10%, lo cual la Cámara consideró debidamente fundamentado. Respecto al daño psicológico, señaló que el estrés postraumático es una dolencia reconocida por el decreto 659/96 cuando guarda relación con el trabajo, siempre que el evento traumático sea relevante. En este caso, si bien el trauma fue leve, puede derivar en un daño psíquico cuando afecta la vida del trabajador, lo que correspondería evaluar en cada caso concreto. Por otro lado, la Cámara rechazó la aplicación del decreto 669/19 por considerar que el Poder Ejecutivo excedió sus facultades al dictarlo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: