CASTILLO, JUAN JOSE c/ ATENCION AMBULATORIA S.A. s/DESPIDO
El actor promovió demanda por despido incausado. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial modificó parcialmente la sentencia y ordenó el descuento de los importes abonados por la empleadora, así como la actualización del capital de condena.
Indemnizaciones por despido incausado
¿Qué se resolvió?
- Se confirma que el despido fue desproporcionado e injustificado.
- Se ordena descontar el importe abonado por la empleadora en concepto de liquidación final y establecer la actualización de la condena mediante el índice RIPTE más 7% anual.
- Se dejan sin efecto las costas y regulación de honorarios de primera instancia, imponiéndose las costas mayoritariamente a la demandada y regulándose nuevos honorarios.
Fundamentos relevantes:
"la máxima sanción dispuesta por la demandada -tal como acertadamente concluyera el sentenciante de grado anterior-, resulta desproporcionada y carente de fundamento legitimo como para considerar justificado el despido, máxime si se tiene en cuenta que el empleador goza de la facultad de imponer sanciones al trabajador desobediente o incumplido de sus deberes de conducta (art. 67 LCT), potestad que no debe ser utilizada como alternativa válida de despido."
"Dado que el modo de cálculo de los intereses llega cuestionado ante esta alzada únicamente por la parte demandada, en atención al criterio mayoritario de esta Sala expresado en oportunidad de dictar pronunciamiento en autos "MARASCHIELLO, MARIO HECTOR C/ OROSEN S.R.L. Y OTROS S/ DESPIDO" (Expte. Nº: CNT 13494/2019/CA1 del registro de esta Sala del 12/04/2024), corresponde disponer la aplicación al caso de lo normado por el art. 771 –primer párrafo
- del Código Civil y Comercial de la Nación, en el marco del ejercicio de las facultades jurisdiccionales allí previstas."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: