GANGI, ANA MARIA Y OTROS c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ANSES s/REVISION DE COSA JUZGADA
Los actores reclamaron diferencias salariales derivadas de la supresión de la remuneración complementaria semestral. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el rechazo de la demanda, considerando que el nuevo convenio colectivo reemplazó el régimen legal anterior.
Diferencias salariales por la supresión de la "remuneración complementaria semestral" y su incidencia en el sueldo anual complementario
¿Qué se resolvió?
Se rechazó el reclamo. La Cámara consideró que el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo 305/98 "E" reemplazó el régimen legal anterior, incluyendo una cláusula de absorción de diferencias salariales. No se demostró que la nueva estructura remuneratoria haya implicado un perjuicio para los trabajadores.
Fundamentos principales:
- El CCT 305/98 "E" fue suscripto por la ANSES y los sindicatos representativos, y resulta plenamente aplicable a los actores.
- El art. 3 del CCT 305/98 "E" dispuso la derogación de todos los derechos y obligaciones de las partes emergentes de convenios anteriores.
- El art. 28 del CCT 305/98 "E" previó que las diferencias salariales entre lo percibido y la nueva estructura serían absorbidas por los incrementos otorgados.
- La comparación entre los dos sistemas remuneratorios debe hacerse en forma integral, sin disociar algunos elementos.
- No se acreditó un perjuicio concreto por la aplicación del nuevo régimen convencional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: