Logo

SAMBUEZA, MARISA INES c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La trabajadora promovió demanda por accidente de trabajo reclamando indemnización sistémica. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y elevó el monto indemnizatorio por incapacidad psicofísica.

Incapacidad psicofisica Indemnizacion Accidente de trabajo Principio de progresividad Factores de ponderacion

Indemnización por accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

Se modificó la sentencia de primera instancia, elevando el monto indemnizatorio por incapacidad psicofísica del 24,08% de la total obrera.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El perito médico determinó una incapacidad física del 8% por limitación funcional del dedo pulgar derecho y una incapacidad psíquica del 10% por Reacción Vivencial Anormal Neurótica grado II, con adecuada razonabilidad y proporcionalidad entre ambas.
- Se aplicaron correctamente los factores de ponderación del Decreto 659/96 sobre la incapacidad psicofísica del 18,40%, arribando a un total del 24,08% de incapacidad parcial y permanente.
- Se tuvo en cuenta el principio de progresividad y la aplicación de la norma más favorable al trabajador.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar