Logo

BARRIONUEVO, ABEL ELVIO c/ BERGER, FRIDA Y OTRO s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia incrementando la actualización monetaria y los intereses del crédito laboral.

Intereses Actualizacion monetaria Despido Invalidez constitucional Perdida de valor adquisitivo

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia, disponiendo que el capital de condena se actualice de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) más una tasa de interés pura del 3% anual, desde la fecha de exigibilidad hasta el efectivo pago. Esto se fundamentó en que la aplicación de las tasas de interés autorizadas por las Actas previas de la Cámara resultaban insuficientes para mantener el valor del crédito laboral.
- Argumentos principales:
- La Cámara destacó que las tasas de interés anteriores eran negativas y aplicadas de manera plana, lo que impedía mantener incólume el contenido de la prestación debida y no abonada, provocando la pulverización de los créditos laborales.
- Ante los intentos infructuosos de esta Cámara por encontrar una solución que permita conjurar la lesión del contenido sustancial de los derechos patrimoniales de los trabajadores, se declaró la invalidez constitucional del art. 7 de la Ley 23.928 (con modificaciones de la Ley 25.561) que prohibía la actualización monetaria. Esto se fundamentó en que dicha norma lesionaba el derecho de propiedad y el derecho a la protección contra el despido arbitrario, garantizados por la Constitución Nacional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar