Logo

QUINTANA, WALDO WILFREDO c/ GRUPO SALUD S.A. s/DESPIDO

El trabajador demandó por despido y la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia actualizando los montos condenatorios por inflación.

Indexacion Inflacion Indemnizacion laboral Despido Poder adquisitivo de la moneda

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia, salvo en lo referido a los accesorios del crédito. Ordenó actualizar el capital de condena según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con una tasa pura del 3% anual, sin capitalización. El tribunal señaló que si bien la Corte Suprema había adoptado una posición nominalista rechazando la indexación, esto se justificaba en un contexto de estabilidad monetaria, pero que ante la actual realidad económica e inflacionaria del país, corresponde aplicar una solución de corte valorista para compensar la pérdida del poder adquisitivo de la moneda. Consideró que si bien el Poder Ejecutivo carecía de sustento jurídico al dictar el DNU 70/23 que proponía un sistema de actualización, ese criterio reflejaba una pauta razonable que debía ser tenida en cuenta.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar