Logo

CORONEL, SERGIO DANIEL c/ MATYAS GABRIEL Y BERGOC ALBERTO SIMPLE ASOCIACION Y OTROS s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y decretó la inconstitucionalidad de las normas que prohibían la actualización monetaria, disponiendo el reajuste del crédito mediante la aplicación del índice de precios al consumidor y un interés anual.

Intereses Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Despido Indice de precios al consumidor Creditos laborales

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia, decretando la inconstitucionalidad de las normas que prohibían la actualización monetaria. Dispuso que el crédito se actualize mediante la aplicación del índice de precios al consumidor desde que cada suma fue debida, más un interés anual del 3%. Fundamentos principales:
- Las tasas de interés legales vigentes reducen los créditos laborales, que tienen carácter alimentario y de preferente tutela constitucional, a niveles confiscatorios.
- La ausencia de actualización por depreciación monetaria y la insuficiencia de las tasas oficiales afecta la noción de reparación integral.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización de deudas, para evitar la pulverización de los créditos laborales.
- Se debe aplicar un mecanismo que contemple la actualización por inflación y un interés que compense la privación del uso del capital.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar