Logo

BAKALARZ JASMINE LAURA c/ ASOCIART S.A. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO Y OTROS s/ACCIDENTE - ACCION CIVIL

El actor promovió demanda por accidente de trabajo y la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia y aplicó un índice de actualización con intereses para mantener el valor real del crédito.

Deuda de valor Actualizacion monetaria Accidente de trabajo Inconstitucionalidad Creditos laborales Justicia social

Accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad de las normas que prohibían la actualización monetaria y dispuso aplicar el Índice de Precios al Consumidor con un interés puro del 3% anual para mantener el valor real del crédito. Los principales fundamentos fueron:
- Las normas que prohíben la actualización monetaria han devenido inconstitucionales por la situación actual de alta inflación, que licúa el valor de los créditos laborales.
- Según la doctrina y jurisprudencia, los créditos laborales deben ser considerados "deudas de valor" y no simples deudas de dinero, por lo que requieren ser actualizados por depreciación monetaria.
- La ausencia de actualización afecta derechos constitucionales como la propiedad, igualdad y justicia social.
- Debe aplicarse un mecanismo de reajuste que mantenga el valor real del crédito, como el IPC más un interés.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar