VALENZUELA SANTIAGO RAUL c/ MARTIN BARROCAS Y CIA SRL Y OTRO s/ACCIDENTE - ACCION CIVIL
El trabajador promovió demanda por daños derivados de una enfermedad relacionada con su trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el rechazo de la demanda al considerar que la dolencia no tenía relación con las tareas desempeñadas.
Acción civil por daños derivados de una enfermedad relacionada con el trabajo
¿Qué se resolvió?
Se rechazó la demanda. La jueza de primera instancia consideró que si bien el actor presentaba incapacidad física, ésta no tenía relación con las tareas realizadas. La Cámara confirmó este criterio al señalar que el perito médico concluyó que la afección no tenía relación cronoetiológica con las tareas efectuadas por el trabajador. Además, se tuvo en cuenta que la ART había rechazado la cobertura por considerar que la patología no era de origen laboral.
Fundamentos principales:
- El perito médico informó que si bien el trabajador presentaba limitación de la movilidad en la muñeca derecha (5% de incapacidad), concluyó que la afección "no tendría relación cronoetiológica con las tareas efectuadas". Destacó que haber trabajado 3 años y haberse desvinculado hace 9 años de esas tareas "harían poco verosímil suponer que las mismas ocasionaran la dolencia".
- La ART demandada había rechazado la cobertura por considerar que la patología (tenosinovitis de miembro superior derecho) no revestía carácter de enfermedad profesional, decisión que fue ratificada por la Comisión Médica.
- La jueza descartó que el trabajador hubiera estado expuesto en su labor diaria a los agentes de riesgo que pudieran ocasionar la dolencia, más allá de lo informado por el perito médico.
- Respecto al daño psíquico, la perito psicóloga informó rasgos de personalidad del trabajador que no se vinculaban con los hechos, por lo que también se rechazó este reclamo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: