Logo

GIANI, MARIA CRISTINA c/ INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS s/DESPIDO

La actora promovió demanda por despido contra el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia, con modificaciones en el cálculo de los intereses.

Intereses Indemnizacion Indexacion Relacion laboral Pami Despido Ley de empleo Valorizacion monetaria


- Actora: María Cristina Giani

¿A quién se demanda?

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia, condenando al PAMI al pago de las indemnizaciones por despido, con la aplicación del índice de precios al consumidor más una tasa de interés del 3% anual sin capitalización. Los principales fundamentos fueron:
- Se acreditó que la relación entre la actora y el PAMI era de carácter laboral, y no una mera locación de servicios, debido a la subordinación existente.
- Corresponde la aplicación de las puniciones por despido previstas en la Ley de Empleo y la LCT.
- Respecto a los intereses, se abandonó la tesis nominalista y se adoptó un criterio valorista, aplicando el índice de precios al consumidor más una tasa del 3% anual, sin capitalización, en atención a la merma del poder adquisitivo de la moneda.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar