FERNANDEZ, RICARDO ANGEL (8) c/ RIESGO, CORSINO RAMON Y OTRO s/DESPIDO
El actor promovió demanda por despido indirecto. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia y dispuso que el capital de condena sea actualizado por el índice de precios al consumidor más un interés del 3% anual.
Despido indirecto
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y dispuso que el capital de condena sea actualizado por el índice de precios al consumidor más un interés del 3% anual. El juez Perugini consideró que no es posible soslayar el notorio proceso inflacionario y que la imposibilidad de indexación prevista en la ley ocasiona efectos devastadores sobre los créditos. Destacó que la jurisprudencia ha optado por establecer intereses moratorios suficientes para mantener el valor económico de los créditos. Sin embargo, el Máximo Tribunal descalificó la metodología de capitalización periódica de intereses propuesta por la Cámara. En este contexto, el juez Perugini consideró que debe declararse la inconstitucionalidad de la prohibición de indexación del art. 7 de la ley 23.928, y dispuso que el capital sea actualizado por el IPC más un interés del 3% anual. La jueza Cañal compartió el criterio de declarar inconstitucional la prohibición de indexación, pero sostuvo que el interés del 3% anual es insuficiente y propuso aplicar un interés del 6% anual, dejando a salvo su posición en minoría.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: