Logo

ARANDA, JONATAN ALFREDO c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones modificó la sentencia y determinó un método para calcular los intereses aplicables al crédito laboral que incluye una tasa compensatoria por la depreciación monetaria.

Intereses Accidente de trabajo Inconstitucionalidad Depreciacion monetaria Derechos fundamentales Creditos laborales

Accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia para determinar un método de cálculo de intereses que incluye una tasa compensatoria por la depreciación monetaria. Esto fue en disidencia con uno de los jueces, quien proponía una solución diferente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Los jueces analizaron la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre la necesidad de compensar la pérdida del valor adquisitivo de la moneda en los créditos laborales, ante la insuficiencia de las tasas de interés legales.
- Declararon la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria, por afectar derechos constitucionales y de contenido alimentario del trabajador.
- Resolvieron que el crédito se reajuste por el Índice de Precios al Consumidor, más un interés puro del 3% anual.
- Uno de los jueces propuso una solución diferente, con una tasa compensatoria del 18% anual hasta 2023 y luego sólo la tasa legal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar